MANOS LIMPIAS PARA PREVENIR EL COVID-19


Fuente: SESAT
“Practico el lavado de manos conjuntamente mi familia a través de los talleres que hemos recibido de la Institución CESATCH” para no enfermarnos de coronavirus”.
Las familias de la comunidad de Lamboyo – Tarabuco, se encuentran en cuarentena por esta crisis sanitaria y al igual que la población en general han recibido la recomendación de fortalecer las prácticas de higiene personal como una de las principales medidas de prevención del COVID-19. La comunidad de Lamboyo se encuentra unos 26 Km. del centro poblado de Tarabuco y aproximadamente a 88 Km. de la ciudad de Sucre. En esta comunidad vive Doña Juana Tica y su familia de 4 integrantes (ella, su esposo y sus dos hijos pequeños), que se dedican a la producción de hortalizas, que representa la base del sustento familiar. Con la llegada de la pandemia a la comunidad, Doña Juana y su familia han empezado a conocer y aplicar los protocolos de bioseguridad, que han escuchado en las noticias y la radio, poniendo especial atención a los cuidados que se debe tener para prevenir el COVID-19. Una de las principales acciones de prevención que ha fortalecido Doña Juana y su familia es el lavado de manos, al inicio de la pandemia todos realizaban el lavado de manos directamente del grifo y con la intención de tener las manos bien limpias, en ocasiones utilizaban bastante agua, sin embargo, el uso excesivo de agua no va en favor de la familia considerando que en la zona existe escases de agua, principalmente en la temporada seca. Ante esta situación Doña Juana y su familia durante la etapa de la cuarentena han participado de los talleres virtuales que la Institución CESATCH ha desarrollado para promover el uso adecuado del agua durante las prácticas de higiene. En ese sentido Doña Juana a aprendido a construir un sistema de lavado de manos con botellas pet y otros materiales del hogar, su principal característica es que es bastante practico, ya que no requiere el contacto de las manos con grifos, jabon u otros utensilios, tal como lo recomiendan las instituciones de salud. A través de este sistema Doña Juana y su familia no solo han fortalecido sus prácticas de lavado de manos, sino que ha permitido que ahorren mucha agua, además de volverse promotora para que muchas más familias de su comunidad implementen este sistema en sus hogares y fortalezcan esta práctica de higiene personal tan importante en este tiempo de la cuarentena. Relato: “Es bonito ver este sistema de lavado de manos, antes de conocer este sistema, mi familia y yo nos lavábamos directo del grifo porque era más fácil, y no teníamos conciencia de que gastábamos mucha agua, ahora con este sistema que nos enseñó a construir los técnicos del CESATCH, lo utilizamos frecuentemente para lavarnos las manos antes de comer y después de regresar del baño, es muy práctico y sencillo para utilizar”. Mayores informes: Lugar y fecha de emisión de la Historia: Municipio Tarabuco, Comunidad Lamboyo – 30 de enero 2021 Nombre de la organización y/o institución: CESATCH Nombre de la persona de contacto: Ing. Fidel Choque Email de la persona responsable: fidelch@cesatch.org Dirección de contacto/Teléfono/Sitio web: www.cesatch.org