1. Multiplicación de semilla de papa en la comunidad de Pachawi
2. Construcción del silo de almacenamiento de semilla de papa en Pachawi.
3. Capacitación de agricultores Presto.
4.Pasantía de técnicos y agricultores con UPS/SEPA Cochabamba.
5. Capacitación técnica en el uso de semilla de calidad alumnos de la escuela de presto CESATCH PROSEMPA.
6. Construcción de silo de almacenamiento de semilla de papa en Condoluta.
7. Fondo Rotativo de Insumos para la producción de semilla de papa y trigo en la comunidad de Condoluta (primera rotación).
8. Capacitación y producción de hortalizas en Peral, Tomoroco y Tapirani.
9. Aprender aprendiendo más con niños de 2 a 6 años en edad no escolarizada en
10. Presto (primer año de financiamiento 1998).
11. Fondo Rotativo de Insumos para la producción de semilla de papa y trigo en la comunidad de Condoluta
12. Capacitación para la producción de semilla de papa
13. Asistencia técnica para la producción de semillas y transferencia de tecnología CESATCH.
14. Construcción de invernaderos a nivel familiar en la comunidad de Rodeo Provincia Chayanta (Departamento de Potosí)
15. Construcción de silos familiares en las comunidades de Rodeo, Pata Rodeo y Chimpa Rodeo.
16. Mejoramiento de las prácticas pecuarias y progreso tecnológico institucional para el desarrollo rural.
17. Asistencia técnica en pecuaria Sub-Centralia el peral (convenio PROSAT)
18. Aprender aprendiendo más con niños de 2 a 6 años en edad no escolarizada en Presto (cuatro años de apoyo de 1998 hasta la fecha Convenio Alcaldía, Programa PAN y CESATCH).
19. Mama allinta wayk’uyta yachanampaj (Para que la Mamás aprenda a diversificar su alimentación).
20. Proyecto Hacia una Red de Municipios Productivos Investigación y Desarrollo en el Departamento de Potosí, Chuquisaca y Pando. En convenio con ACEDI Canadá, en la elaboración de Planes de Desarrollo Económico Municipal.
También se ha participado activamente en el levantamiento de información para el diseño de la Ruta Metodológica para el Desarrollo
DEPARTAMENTO | MUNICIPIOS |
POTOSI | Potosí |
Betanzos | |
Puna | |
Chaqui | |
CHUQUISACA | Presto |
Zudáñez | |
Monteagudo | |
Villa Vaca Guzman | |
PANDO | Bolpebra |
Gonzalo Moreno | |
El Sena | |
Puerto Rico | |
Porvenir | |
Filadelfia |
21. Construcción de invernaderos a nivel comunal en la comunidad de Presto, Motaya, San José de Toca Provincia Zudáñez (Departamento de Chuquisaca).
22. Capacitación en organización y costos de producción en el Cantón Presto, 6 comunidades en la Provincia Zudáñez, Cantón Tarabuco, en 5 comunidades, Provincia Yamparaez Departamento de Chuquisaca).
23. Información de precios del mercado hacia las comunidades
24. Proyecto Wawasta Allinta Causananpaj (Proyecto de Capacitación a Promotoras Cocineras, Padres de familia para enseñar a los niños).
25. Producción y frutícola en las comunidades de la Vidriera y Papagayo del Valle de Camargo
26. Proyecto Hacia una Estrategia de Municipios Productivos Investigación y Desarrollo en el Departamento de Potosí, Chuquisaca SEGUNDA FASE.
27. Análisis y Ajuste de Objetivos y Líneas Estratégicas para la Operacionalización del CESATCH
28. Proyecto LLANQ’ASUN ALLIN CAUSAYTA TARINAPAJ” (TRABAJEMOS PARA TENER UNA VIDA MEJOR)
29. Yachay Wasi (Casa del saber en la comunidad de Morado Q’asa Biblioteca)
30. La Utilización de Abejas Silvestres en la Producción de Miel Asociación de Apicultura “Jaime Villa Zamora” Morado K’asa Tarabuco, Chuquisaca
31. Reparación de sistemas de agua y construcción de estanques en 5 comunidades del municipio de Tarabuco (consumo y producción de hortalizas).
32. implementación de biblioteca Presto
33. Mejorando la salud de nuestra familia (tres componentes salud, nutrición y producción de hortalizas).
34. Elaboración de planes de negocias para Asociación de productores y la consolidación de las organizaciones a través de la obtención de personerías jurídicas.
• Truchas Molle Mayu.• Hortalizas en San José del Paredón y Morado k’asa
• Tejidos de la cultura Yampara Vila Vilas y Surima Chica y Surima Grande
• En Apicultura en San José de Toca y Morado K’asa
35. Implementación Biblioteca Yamparaez.
36. Recuperación se saberes sobre teñido de lana de oveja con plantas naturales.
37. Aprendamos a Proteger Nuestro Medio ambiente (dos componentes, producción de plantas frutales y producción de hortalizas para alimentación escolar.
38. Comunidad Fortalecidas Hacia Una Vida Mejor Para Niños, Niñas Y Adolescentes (con tres componentes, Salud-nutrición, educación y producción).
39. Recuperación de la variedad de la papa malcacho en la comunidad de Surima Chica
40. Fortalecimiento de las bases productivas y organizacionales para la soberanía alimentaria en comunidades del Municipio de Presto.
41. Recreando la biodiversidad a través de la crianza del agua en las comunidades de Motaya, Qhocha pampa y Chajra mayu del Municipio de Presto.
42. Mejorando la salud de la madre tierra para la vida en el municipio de Tarabuco.
Adaptación al cambio climático para una seguridad alimentaria familiar en el Municipio de Tarabuco
Adaptación al cambio climático para una seguridad alimentaria familiar en el Municipio de Tarabuco
43. Para Seguir Criando Nuestra Biodiversidad y Cultura. Tradiciones para el Mañana
44. Prevención contra las peores formas de trabajo infantil en el municipio de Tarabuco, Terre des Hommes Holanda.
45. Educación Intracultural e intercultural desde el ayllu, Unidad Educativa Punkurani Quila Quila Marca. Tradiciones para el mañana.
46. Mejoremos los medios de vida productivos de familias de pequeños agricultores HEIFER INTERNACIONAL
47. Armonizar el tejido de la diversidad y la vida en comunidades bolivianas (Colectivo Diversidad Cultural) Tradiciones para el Mañana.
48. Mejoremos los medios de vida productivos de familias de pequeños agricultores en Tarabuco y Presto Terre des Hommes Alemania BMZ tdh A
49. Huerto es colara para una educción integral en Tarabuco, tdh Alemania